domingo, 12 de julio de 2009

Derecho de pertenencia

Mi amigo, Mi novio, mis cosas....
Cuantas cosas nuestras no son tan nuestras como quisieramos o como decimos?, nunca falta el " sos mio y no te comparto con nadie" o el "suripanta el/ella es mio/a"...
Y que tal los tipicos celos por que nos sacan nuestras cosas, si cosas, en estas generaciones las personas son mas cosas que personas; el ser humano tiene el defecto de sentir que es dueño de otra persona, de otras personas. Y lo peor es que tambien piensa que puede regalar su persona, quien nunca dijo " soy tod@ tuy@"?, siempre tratandonos a nosotros mismos como objetos ( y quejandonos cuando nos tratan asi los demas (parentesis de parentesis, no le presten atencion a la otra entrada que hice que es algo parecido XD))
Creo que deberiamos empesar a darnos cuenta que no somos cosas y que no deberiamos dejar que nos traten de esta forma.

Pequeño resumen que salio d emi cabeza, pro desgracia no puedo explayarme mas, pero algun dia lo retomare por que siento que quedo por la mitad...



larga vida y prosperidad

miércoles, 8 de julio de 2009

No soy un premio que hay que ganar

Solo en los juegos se gana o se pierde,
y solo se ganan y se pierden premios y cosas....




No soy un premio qu hay que ganar

viernes, 3 de julio de 2009

The Reflecting God

Todos le temimos y le tememos a algo. En nuestra juventud nuestros miedos son clasificados como pequeños, el miedo a la oscuridad, el miedo al hombre de la bolsa, el miedo a cosas que los mayores saben que no existe peligro en ellas pero igualmente nosotros seguimos llorando desconsolados. Esos eran miedos ficticios; miedos a cosas que no existian y no hiban a existir.

Pero... y ahora?, ya mayores. Tuvimos todo una vida para ver cosa que son reales y nos aterran y a veces no sabemos enfrentarnos a eso. Tuvimso toda un avida para ver como el mundo se esta llendo abajo, y solo nos llevamos las cosas malas; solo nos quedamos con los miedos. El ser humano esta creado para recordar los buenos momentos y traumarce con los malos, con los miedos.
Miedo a las guerras, al caos, al terrorismo, al fin del mundo, al cambio climatico, a lo desconocido, el miedo a la soledad, meido al prejuicio, miedo a la discriminacion, a los hetero sexuales, miedo a los homosexuales,miedo a los hombres y a las mujeres, miedo a que no nos amen,miedo a la muerta, miedo a no saber como sera, miedo a sufrir, miedo a llorar, miedo a sentir, mmiedo a amar, miedo a reir, miedo a que tus padres no te quiera, miedo a que te comparen con tus hermanos, a ser la oveja negra de la familia y a tener todos encontra, miedo al maltrato, a los insultos, al no amor, a la crueldad y a la comparacion, miedo a salir a la calle, miedo a la enfermedad, miedo a que te asalten, miedo a que te acosen, miedo a que te violen, miedo a crusarte con gente carenciada, miedo a crusarte gente iomprotante, miedo al extraño, miedo al mundo, miedo al otro, miedo a uno mismo...

pero el mayor de los miedos, el mayor de todos, el que todos tenemos y demostramos cada dia....
es el miedo a la vida.



.